En esta sección te vamos a informar de todas las opciones en transporte público y privado que ofrece esta isla. También encontrarás información sobre los abonos de transporte y algunas recomendaciones sobre como desplazarse por Malta y la movilidad en general.
¿Cómo desplazarse por Malta?
Antes de organizar cualquier viaje es imprescindible que el viajero decida cómo quiere moverse por la ciudad o el país que visita; en este caso, la isla Malta.
Aquí vamos a ofrecerte detallada información acerca de todas las opciones de transporte público y privado que ofrece esta isla del Mediterráneo. Al final de la página encontrarás información sobre los diferentes abonos de transporte disponibles para el turista, que incluyen viajes ilimitados en autobús, acceso a atracciones turísticas, a los ferrys para visitar Gozo y demás.
Si estás buscando información sobre como realizar los desplazamientos al Aeropuerto Internacional de Malta, hemos dedicado una sección especial a este tema, dónde te contamos todas las opciones de transporte disponibles para realizar los traslados al aeropuerto.
Transporte público en Malta
Moverse en transporte público por Malta es bastante fácil y la forma más económica para conocer la isla de Malta. De todas formas, si viajas por pocos días, quizá pierdas demasiado tiempo viajando y no alcances a ver mucho; por lo que no creemos que esta sea tu mejor opción para conocer la isla. No obstante, lo dejamos a tu criterio.
Viajar en autobús por Malta
El único transporte público que ofrece Malta es el autobús y, aunque a simple vista resulte bastante fácil moverse en autobús, deberás tener mucha paciencia porque en Malta su funcionamiento no es precisamente excelente. De todas formas, es realmente una de las formas más económicas para moverse por la isla.
Comprar un billete sencillo de autobús en Malta es fácil, puedes comprarlo directamente al conductor dentro del autobús. El billete sirve durante dos horas para coger cualquier autobús a lo largo de la isla (a cualquier destino y haciendo transbordo) hasta las once de la noche. A partir de esa hora la tarifa cambia a tarifa nocturna. El precio del billete de autobús varía según la época del año:
- En verano la tarifa general es de 2,00€
- En invierno la tarifa es de 1,50€
- La tarifa nocturna durante todo el año es de 3,00€
La tarifa nocturna empieza a partir de las once de la noche y el billete normal caduca. Si deseas viajar a partir de esa hora necesitarás volver a comprar otro billete para utilizar el bus nocturno. Los autobuses nocturnos en Malta solo funcionan los viernes y los sábados; a excepción del verano, estación en la que funcionan todos los días de la semana. Recuerda que un solo billete (tanto el de día como el nocturno) solo sirve para hacer un viaje y transbordos dentro de un período de 2 horas.
Te adelantamos que existe además unos abonos de transporte público. Si ya te has decidido recorrer la isla en transporte público, puede que te resulte más económico. Te contamos más sobre los abonos de transporte al final de la página.
En Malta existen numerosas líneas de autobús. El mejor lugar dónde cogerlos es en La Valletta, punto en el que se encuentran casi todas las líneas. Otro lugar por donde pasan un montón de autobuses es Sliema Ferry. Aunque es relativamente fácil ubicarse en las estaciones de autobuses de Malta, hay varias personas cuyo trabajo consiste en informar a los viajeros sobre qué autobús deben tomar según su destino; podrás encontrarlas a lo largo de cualquier estación y te recomendamos que, en caso de no tener muy claro tu itinerario, les preguntes para salir de dudas.
Moverte en transporte público por Malta es una buena opción si tienes bastantes días para conocer la isla y no quieres alquilar un coche.
Sightseeing o bus turístico
El autobús turístico, conocido también como Sightseeing, es un transporte muy generalizado en Malta, ya que permite al viajero moverse por la isla con mucha facilidad y rapidez. Existen distintas empresas que permiten comprar el bono para utilizar este tipo de transporte en Malta, la mayoría de ellas se encuentran en Sliema Ferry. Normalmente, hacen paquetes que combinan diversos puntos de la isla. Tú puedes subirte a uno de estos autobuses y bajarte donde desees, visitar ese punto de interés tranquilamente y luego aguardar a que pase el siguiente bus para continuar el recorrido. Resulta sumamente cómodo; el único inconveniente es que entre bus y bus deberás esperar 45 minutos y si has escogido bajarte en una zona con poco para ver puede que te resulte una pérdida de tiempo. De todas formas, creemos que esta es otra fantástica opción para desplazarse por la isla de Malta, ya que el servicio es muy eficaz y podrás obtener información detallada de cada uno de los lugares que visites.
Moverse en ferri o barcos
En Malta existen varias compañías que ofrecen la posibilidad de moverse en barco a bordo de minicruceros (paseo turístico) o ferrys. Con estas embarcaciones podrás viajar de un punto a otro de la isla y conocer gran parte del archipiélago maltés de una forma sumamente entretenida. Existe un ferry que une Sliema con La Valletta y es esta una forma muy rápida de viajar de una ciudad a otra; además, este viaje no es excesivamente caro. Asimismo, hay varias empresas que comunican Sliema con otras ciudades costeras de Malta. Lo dicho, el ferri es otra buena opción para moverte por Malta, ya que no es caro y el transporte es bastante rápido.
En lo que respecta a los minicruceros, también encontrarás diferentes compañías dispuestas a llevarte a los sitios turísticos más relevantes del archipiélago mientras disfrutas de un precioso viaje en barco a través del Mediterráneo. Uno de los minicruceros más populares es el que va desde Malta hasta la Laguna Azul (Isla de Comino), y quizá el que más te recomendamos si deseas conocer algo bien diferente a las ciudades que te ofrece la isla grande.
Abonos de transporte público de Malta
En Malta existen 4 abonos de transporte disponibles para el turista. A continuación te contamos más sobre ellos. Rescuerda que para adquirir estos abonos de transporte, tendrás que hacerlo desde la web oficial de transporte maltés: https://www.publictransport.com.mt/en/bus-card-and-ticketing (web en inglés). Te informamos que todos los abonos de transporte se envían por correo certificado a tu domicilio y que no pueden recogerse en las oficinas de turismo de Malta. La empresa tampoco los envía a los hoteles de la isla, por lo que se recomienda hacer el pedido con dos semanas de antelación. Mejor ser precavidos y, si te interesa uno de estos abonos, pídelos con tiempo suficiente.
Valletta Card
Esta tarjeta te da acceso durante 24h a viajar desde cualquier lugar de la isla a la Valletta (y también desde la Valletta a cualquier otro lugar) utilizando los autobuses. También puedes coger el ferri desde Silema y Cospicua usando los servicios del ferry de la Valletta. La tarjeta incluye, además, la entrada al Museo Nacional de Arqueología, Malta 5D, acceso a las salas de estado y a la armería de Palacio. El precio es de 19€.
Exploreplus Card
Con esta tarjeta puedes visitar las islas maltesas en transporte público con viajes ilimitados durante 7 días. Con la ExplorePlus Card tienes acceso a servicios de bus directos desde el aeropuerto, dos viajes en ferri desde Valletta y una excursión de un día en los autobuses Sightseeing o un viaje en ferri a Comino en barco con almuerzo. El precio es de 39€.
Explore Card
La Explore Card es una tarjeta que te permite viajar sin límite, durante 7 días, en los autobuses de Malta. La tarjeta se activa en el mismo autobús cuando realices el primer viaje. Las tarifas de la tarjeta varían para adultos y para niños: Tarifa Adultos 21€, Tarifa Niños 15€.
12 Single Day Journeys Card
Esta tarjeta consiste en 12 viajes que se activan durante el primer viaje en autobús. La tarjeta puede ser compartida con familiares o amigos y tiene una validez de un año. La tarifa es de 15€ por lo que cada viaje sale más barato que comprando un billete sencillo.
Transporte privado en Malta
Si lo que buscas es información sobre las formas para moverse en transporte privado en Malta, te contamos que este destino te brinda muchas opciones. Entre las más importantes se encuentran el taxi, el alquiler de coches y motos, los wembleys, los ferris y los mini cruceros…
A continuación te sugerimos las más destacadas para que puedas decidir cuál es la que mejor se amolda a tus necesidades.
Alquilar un coche en Malta
En Malta existen numerosas empresas de alquiler de coches y es ésta una de las mejores formas de moverse por esta isla ya que da total autonomía para recorrerla completamente. Podrás encontrar a tu disposición varias compañías de alquiler de coches locales e internacionales. Para evitar problemas te recomendamos alquilar en las internacionales, que aunque son un poco más caras, ofrecen todas las garantías. Suele ocurrir que las compañías locales intenten aprovecharse de los turistas y quizá tan sólo por ahorrarte un poco de dinero termines perdiendo en bienestar. También queremos advertirte que la conducción en Malta es por la izquierda, como en Gran Bretaña. Cuando conduzcas en las ciudades debes ir con mucho cuidado y estar preparado porque posiblemente la conducción de los malteses te resulte algo caótica y temeraria. Aun así, conduciendo con precaución, es una de las mejores opciones de transporte en Malta.
¿Cómo alquilar un coche en Malta?
Tal y como hemos comentado, lo más recomendable es alquilar vehículos a través de compañías internacionales, dado que si reservas y alquilas con compañías locales, que a simple vista aparentan ser más económicas, puede que al final te resulten más caras.
La mejor forma de encontrar el alquiler adecuado para ti es realizando una búsqueda en Internet, utilizando el buscador de RentalCars, que es el sistema más fiable y que busca entre todas las compañías internacionales que antes te citamos para encontrar el mejor precio. Una de las ventajas de realizar tu búsqueda de este modo es que podrás gestionar tu reserva inmediatamente al igual que hacer cancelaciones. También puedes usar los buscadores de hoteles y alquilar tu coche al mismo tiempo que haces la reserva de tu alojamiento.
A continuación te dejamos un cuadro de búsqueda para que puedas encontrar las mejores ofertas según tus fechas para el alquiler de coches en Malta.
Los Wembleys y los Ecabs: Taxis en Malta
En Malta el servicio de taxis es bastante caro ya que cobran una mediana de 10 a 30 euros por trayecto. Por ponerte un ejemplo: un taxi desde el aeropuerto hasta las principales ciudades turísticas de Malta (Sliema o St Julians) puede costarte alrededor de 20 euros. Por eso, si tienes pensado un viaje económico, te recomendamos que evites moverte en taxi por Malta. De todas formas, te contamos que existe otro tipo de taxis privados que salen más económicos; es un sistema a través del cual compartes vehículo con otras personas. El taxista espera hasta que el coche está lleno y aunque lógicamente tardas más en llegar al destino resulta mucho más barato.
Estos taxis también puedes tomarlos tú solo, y aun así te saldrá más económico que un taxi normal. Otra ventaja que ofrecen es que puedes reservarlos con un día de antelación para asegurarte el transporte para ir adonde desees.
Una de las sedes principales de este transporte se encuentra en la plaza de Paceville (centro de Sliema), ya que este tipo de transporte en Malta es muy utilizado por los jóvenes cuando regresan de fiesta.
Nuestra selección verano 2021
Hotel Valentina
Ubicado en San Julian’s, es perfecto para hacer turismo por Malta si no vas a alquilar un coche. Habitaciones amplias, comfortables y modernas. Este hotel tiene piscina en la azotea.
Ver más
Il Kiostro
Ideal si quieres alojarte en un lugar con encanto. Ofrece apartamentos completamente equipados y con aire acondicionado. Está a 12km de La Valeta, la capital de Malta.
Ver más
Radisson Blu Resort Spa
Un hotel situado en frente de la playa Golden Bay, de las pocas playas de arena en Malta y con unas fantásticas vistas al mar. Ofrece una buena relación calidad precio. Perfecto para familias.
Ver más