Mejores cosas que ver en Tallin: La Basílica de San Nicolás en Tallin

Descubriendo la Basílica de San Nicolás en Tallin

Pasear por las calles empedradas del casco antiguo de Tallin, capital de Estonia, es como abrir un libro de cuentos de hadas. Las antiguas murallas medievales, los pintorescos edificios y la rica historia de la ciudad te envuelven en un encanto único. Dentro de esta ciudad encantadora, descansa una joya medieval particularmente notable: la Basílica de San Nicolás.

La Basílica de San Nicolás: Una Reliquia de los Tiempos Medievales

Descubriendo la Basilica de San Nicolas en Tallin mejores cosas que hacer

Ubicada cerca de la famosa Plaza Raekoja, se encuentra la basílica ortodoxa gótica de San Nicolás (Niguliste kirik). No es solo uno de los lugares de culto más antiguos de Tallin, sino también una impresionante muestra de la historia religiosa y artística de la ciudad.

Construida en piedra caliza durante el siglo XIII por comerciantes alemanes de la isla de Gotland, esta iglesia está dedicada a San Nicolás de Bari, el patrón de los marineros. La ubicación del portal de piedra en el lado norte de la basílica es una reminiscencia de sus constructores originales.

La Basílica de San Nicolás también sirvió como fortaleza defensiva antes de que se construyeran las murallas de la ciudad. Durante el siglo XV, la basílica fue ampliada y reconstruida, lo que resultó en un ábside poligonal. Con cada centuria pasada, el santuario experimentó cambios y adiciones, como la adición de una torre en el siglo XV y una aguja en 1695.

A pesar de haber sufrido graves daños por las bombas del Ejército Rojo en 1944 y un incendio devastador en la década de 1980, la basílica se mantuvo en pie. La restauración, completada en 1984, permitió que el antiguo lugar de culto se convirtiera en un museo de arte religioso y sala de conciertos. Hoy en día, la Basílica de San Nicolás es más conocida como el Museo y Auditorio Nigulista.

Tesoros del Museo de Arte Sagrado

Descubriendo la Basilica de San Nicolas en Tallin

El Museo de Arte Sagrado en la Basílica de San Nicolás es un tesoro de arte medieval tardío. Entre las diversas y valiosas obras de arte, destacan particularmente el retablo mayor del siglo XV, realizado por el maestro de Lübeck Hermen Rode, y el gran retablo de estilo gótico tardío dedicado a Santa María.

El retablo mayor, un regalo de la Gran Cofradía en 1482, representa la vida de San Nicolás y San Jorge atravesando al dragón. Por otro lado, el retablo dedicado a Santa María, atribuido al maestro de la Leyenda de Santa Lucía, es el tesoro más precioso de la Hermandad de los Puntos Negros.

También puedes encontrar una fascinante pintura de la «Danza macabra» (Surmatants), la obra maestra de Bernt Notke, que se considera una de las piezas de arte más importantes de Estonia. En esta pintura, la muerte, representada por

esqueletos, baila al son de una gaita con figuras de diferentes estratos de la sociedad de la época.

El museo también alberga otros tesoros, como candelabros barrocos, placas sepulcrales, una estatua de madera policromada de San Canuto de 1540 y una Sala de Plata con maravillosas obras de los gremios de artesanos de la ciudad.

Ubicación y Detalles de la Visita

  • Dirección: Niguliste tänav 3
  • Cómo llegar: A pie desde el centro de la ciudad.
  • Horarios:
  • Del 1 de octubre al 30 de abril: Miércoles a domingo 10.00-17.00; lunes y martes: cerrado.
  • Del 1 de mayo al 30 de septiembre: De martes a domingo 10.00-17.00; lunes: cerrado.
  • Precio de la Entrada: 5 euros.

Preguntas Frecuentes

el clima el tiempo y las temperaturas en tallin

1. ¿Se permite tomar fotografías en el Museo de Arte Sagrado?
Respuesta: Asegúrate de verificar las pautas del museo para tomar fotografías, ya que las políticas pueden variar.

2. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Respuesta: Antes de visitar, te recomendamos que te pongas en contacto con el museo para discutir las necesidades de accesibilidad.

3. ¿Se puede visitar la Basílica de San Nicolás fuera de los horarios de apertura del museo?
Respuesta: Los horarios de apertura del museo son generalmente los mismos que los de la basílica. Te recomendamos que consultes su página web para obtener la información más actualizada.

Consejos para tu Visita

1. Investigación Previa: Antes de visitar, te recomendamos leer más sobre la Basílica de San Nicolás y su historia. Tener este contexto puede hacer que tu visita sea aún más enriquecedora.

2. Organiza tu Tiempo: Recuerda que el museo está cerrado los lunes y martes durante todo el año y los domingos durante el invierno. Planifica tu visita en consecuencia.

3. Apreciación del Arte: Tómate tu tiempo para apreciar las diversas obras de arte, cada una con su historia y significado.

4. Conciertos: Si tienes la oportunidad, intenta asistir a uno de los conciertos de órgano que se realizan los fines de semana a partir de las 4 pm. La acústica del lugar es excepcional.

Conclusión

La Basílica de San Nicolás es un lugar imprescindible para cualquiera que visite Tallin. Su rica historia, arquitectura deslumbrante y colección de arte religioso ofrecen una perspectiva única de la ciudad y su pasado. Así que, cuando estés en Tallin, asegúrate de hacer un viaje a esta reliquia histórica y disfrutar de la belleza que ha perdurado a través de los siglos.

Otras Lugares que no te debes perder

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destinos mas buscados