Plaza Navona

Plaza Navona en Roma

En que lugar del mundo puedes pasear por una plaza o sentarte a tomarte un refresco y contemplar una obra de arte hecha por uno de los mejores escultores de la historia: solamente en Roma.

Las plazas de la ciudad inmortal no solo son lugares donde pasean los romanos, donde desfila la vida publica de la ciudad: en cualquier día del año, a cualquier hora, hay gente en la Plaza Navona:

Romanos y turistas vienen a sentarse en los bancos, tomar un helado en los bares de la plaza o simplemente observar el trajín de personas que van y vienen. Artistas callejeros reclaman la atención de los turistas.

Las plazas de Roma tambien son monumentos, obras de arte de un legado de siglo de historia, reflejados en su edificios, en sus iglesias, en sus fuentes,..esto es lo que no te puedes perder de Plaza Navona

Que ver en la Plaza Navona

La plaza en si misma ya es un puro espectáculo. El encanto de ver atardecer en un día de verano mientras el cielo se oscurece lentamente y las luces de las coloridas casas se encienden es un recuerdo que te llevaras para siempre de Roma.

Los monumentos de la Plaza Navona

la fuente de los rios 1
la fuentes de los rios

El aspecto actual de la Piazza Navona se estableció en el siglo XVII cuando la noble familia Pamphili, que residía en esta zona, asignó la monumentalización de la zona a los más importantes arquitectos de la época para convertirla en la plaza mas espectacular de la ciudad.

Las fuentes de la Plaza Navona

En el centro de la plaza se encuentra la principal atraccion de la plaza: la Fuente de los Ríos encargada a Bernini por el Papa Inocencio X Pamphilj.

La fuente se estructura sobre un obelisco egipcio y eseta como puesta por un acantilado de piedra que representa la tierra , excavado en cuevas de las cuales un león y animales fantásticos. Alrededor se encuentran las estatuas de los cuatro ríos: Ganges, Nilo, Río de la Plata y Danubio que simbolizan los cuatro continentes.

En los dos extremos de la plaza se encuentran las otras dos fuentes menores con esculturas del siglo XIX.

Iglesia de Santa Agnese in Agone

chiesa sant agnese roma
Santa Inés en Agon.

Diseñana por Borronmini se encuentra justo frente a la gran fuente ocupando el especio central de la plaza. Es una iglesia barroca, simple y elegante con un interior que transmite una atmosfera majestuosa. Destaca del interior su imponente cupula.

El lugar donde se encuentra la iglesia de Santa Inés según la tradición, el lugar donde la niña de 12 años fue martirizada a finales del siglo III durante las furiosas persecuciones del emperador Diocleciano. El cuerpo desnudo de la santa fue expuesto a las burlas de los paganos, pero milagrosamente su pelo se alargó repentinamente y pudo cubrirla.

El origen de la Piazza Navona

plaza navona

La Plaza Navona se asienta sobre un antiguo circo romano. La forma original del actual cuadrado imita fielmente el perímetro del antiguo estadio que Domiciano había construido en el año 86 d.C. para la práctica del atletismo y las carreras de caballos.

Los restos de esta antigua estructura están a 5-6 metros por debajo del nivel de la calle actual y todavía se pueden ver bajo un edificio moderno en la Piazza di Tor Sanguigna y en el sótano de la iglesia de Sant iAgnese in Agone. El nombre moderno del cuadrado deriva de la palabra Agones que en latín significa «juegos».

Uno de los espectáculos más hilarantes que se celebraba en esta plaza era el llamado «lago» que se celebraba durante los meses más calurosos: el único punto de drenaje de las aguas de la Fuente de los Ríos se cerraba provocando la inundación de la plaza. 

Los carruajes que iban hacia el Palazzo Pamphilj adquirieron una fisonomía muy particular en relación con el agua y la gente los admiraba usando el lago para refrescarse un poco. Esta costumbre se suspendió a finales del siglo XIX por razones higiénicas.

Durante mucho tiempo la Piazza Navona fue el lugar favorito en Roma para los narradores de historias, teatros y charlatanes que vendían de todo, desde comida hasta libros de segunda mano y objetos de cobre. Todavía hoy es el lugar de los artistas callejeros, titiriteros y retratistas que por unos pocos euros te ofrecen una caricatura.

Otras Lugares que no te debes perder

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destinos mas buscados