Una de las cosas principales que ver en Roma son sus Plazas: la plaza Navona, la plaza del Popolo, la Plaza de Spagna,.. cada una a su estilo es una atraccion en si misma y puedes pasar mas de un dia recorriendo y disfrutando sus plazas.
Y el Campo de Fiori es una de las plazas más famosas de Roma . Y es por una doble razon.
Por la mañana es un mercado popular, donde resuenan las voces de los romanos que venden frutas y verduras; como otros mercados encontraras flores, alimentos como pasta, hortalizas,…cajas en el suelo y el ajetreo tipico de un mercado. Puedes encontrar el mercado todas las mañanas excepto el domingo.
Por la noche es una plaza animada, especialmente para los turistas, atraídos por los pequeños lugares que rodean la plaza. El campo de Fiori es un lugar espectacular para pasear al caer la tarde o sentarse en una de las terrazas de los restaurantes que rodean la plaza.

Origen del Nombre
El actual mercado de Campo dei Fiori ya existía en el siglo XV y albergaba posadas para peregrinos y mercaderes, así como la casa de las cortesanas. Aquí llegaron los campesinos de las colinas de los alrededores, los vinicultores con cestas llenas de frutas y verduras.
La tradición popular dice que el nombre de esta plaza se refiere a Flora , una mujer muy querida por Pompeyo, el gran general romano. En realidad es mucho más probable que se llamara así hacia finales del siglo XIV cuando, tras ser abandonada, fue cubierta por un prado .
En 1456 el Papa Calixto III hizo pavimentar la zona en el marco de un proyecto más amplio para todo el barrio de Parione, gracias al cual se construyeron muchos edificios importantes, como el Palacio Orsini, que daba al Campo dè Fiori.
Que ver en la plaza de Friori
Precisamente para esta renovación, la plaza era una necesidad para personalidades famosas como embajadores y cardenales y esto garantizaba un cierto bienestar en la zona. Campo dè Fiori se convirtió no sólo en la sede de un próspero mercado de caballos que se celebraba dos veces por semana, los lunes y sábados, sino también en el centro de muchas actividades comerciales y culturales.
En los antiguos edificios que rodean la plaza todavía se puede ver la «madonnelle»: quioscos amurallados que datan del período entre 1600 y 1800, dedicados a la Virgen o la Sagrada Familia. Algunos están cubiertos por un dosel de metal con una pequeña linterna, otros por un estante para flores.
Un poco de historia del Campo de Fiori

El acontecimiento más importante de la historia de Campo de Fiori es la quema de Giordano Bruno, el filósofo dominicano que se quemó vivo en esta misma plaza el 17 de febrero de 1600 porque fue acusado de herejía por haber apoyado la teoría heliocéntrica de Copérnico y Galileo.
La estatua de bronce fue colocada en la plaza en 1887. A ambos lados del monumento hay ocho medallones que recuerdan escenas de la vida del filósofo y representan a famosos herejes. Para celebrar a Giordano Bruno hay una inscripción de Giovanni Bovio: «A Bruno il secolo da lui divinato da lui divinato, qui dove il bonfire arse» .