Guía de la Gastronomía Sueca y la Comida Tradicional para visitar Estocolmo
Viajar significa explorar nuevas culturas y experiencias, y sin duda, la gastronomía juega un papel fundamental en este viaje de descubrimiento. La comida de un lugar es el reflejo de su historia, tradición y cultura. Por eso, cada vez que visitamos un nuevo destino, buscamos experimentar los sabores locales y auténticos que definen su identidad culinaria.
Estocolmo, la vibrante capital de Suecia, tiene mucho que ofrecer en términos de gastronomía. En esta guía te llevaré a través de los platos tradicionales suecos, desde el desayuno hasta la cena, pasando por los postres y las bebidas, y te proporcionaré algunos consejos para comer en Estocolmo.
Platos Principales de la Cocina Sueca
Röroka
El Röroka es una especie de tortita elaborada con patatas y caviar, que suele encontrarse tanto en restaurantes como en tascas. Este plato es increíblemente sabroso y una forma perfecta de empezar tu viaje culinario por Suecia.
Köttbullar

Si alguna vez has visitado Ikea, es probable que ya hayas probado las Köttbullar, pequeñas albóndigas que se preparan con cebolla, ternera, cerdo, huevos y leche, y luego se fríen en mantequilla. En Suecia, estas albóndigas son un plato tradicional y una de las comidas más reconfortantes que puedes encontrar.
Smörgåstårta
La Smörgåstårta es un pastel salado muy típico en Suecia. Se elabora con capas de jamón, camarones, atún y huevo, y es un plato muy popular en las reuniones. Algunos bares también ofrecen Smörgåstårta en forma de tapas, así que asegúrate de probarla si tienes la oportunidad.
Kroppkakor
Conocido también como palt o kams, el Kroppkakor es una delicia gourmet que recuerda a las croquetas españolas. Son bolas de patata que se hierven y se rellenan con varios ingredientes. El relleno puede variar dependiendo de la región de Suecia, desde cebolla y cerdo hasta cebollas y champiñones, o incluso tocino. Este plato se suele servir con arándanos rojos y mantequilla.
Kall inkokt lax

El Kall inkokt lax es un plato de salmón servido frío y es una comida tradicional de la Noche de San Juan en Suecia. Suele acompañarse de patatas y mayonesa.
Smörgåsbord
El Smörgåsbord no es un plato específico, sino un buffet muy variado que incluye más de 40 platos diferentes. Aquí podrás encontrar desde pan casero y mantequilla, hasta platos fríos y calientes hechos con arenque, queso, salmón, chuletas suecas, salchichas y patés, entre muchas otras delicias. En muchos restaurantes de Estocolmo, especialmente al mediodía, puedes encontrar un Smörgåsbord. Pagas un precio fijo y puedes comer todo lo que quieras.
Postres y Bebidas Tradicionales de Suecia
Kanelbullar
El Kanelbullar es uno de los dulces más típicos de Suecia. Son rollos de canela que resultan perfectos acompañados de un café.
Hjortronparfait
El Hjortronparfait es un bizcocho de frutos rojos congelado, aunque a veces se prepara con otras frutas como frambuesas, arándanos o grosellas. Es un postre refrescante y delicioso que no deberías perderte.
Glögg

El Glögg es una bebida elaborada con vino tinto, azúcar y especias, que se sirve caliente. Aunque esta bebida generalmente solo se hace en Navidad, es posible que los lugareños hagan una excepción para ti si visitas fuera de esta temporada.
Cerveza Sueca
Suecia ofrece tres tipos de cerveza: lattol (de baja graduación alcohólica), mellanol (una cerveza que se asemeja a las cervezas mediterráneas, con una graduación alcohólica moderada) y starköl (una cerveza muy fuerte). ¿Te atreves a probarlas todas?
Quesos y Panes Suecos

El queso y el pan son dos elementos omnipresentes en la cocina sueca. Entre los quesos más populares se encuentran:
- Västerbotten: Un queso duro cultivado en la región norte de Suecia. Es un manjar que ha sido curado y envejecido durante todo un año.
- Herrgård: Este es un queso duro, aunque no tan duro como el Västerbotten, pero muy sabroso.
Y en cuanto al pan, los más populares son:
- Kavring: Un pan de centeno duro que se sirve principalmente con salsas y que siempre se puede encontrar en el Smörgåsbord.
- Knäckebröd: Un pan de centeno que se deja secar después de cocinarlo para que quede muy crujiente.
Horarios de Comidas en Estocolmo
Los horarios de las comidas en Estocolmo son diferentes a los del Mediterráneo y no se come al mismo tiempo.
El desayuno, conocido como Frukost, consiste en un plato de pescado con encurtidos, tomates, quesos, y pan. Una forma jugosa y deliciosa para comenzar el día.
La cena es la segunda comida más importante del día y suele ser alrededor de las 18:00. Consiste en una comida abundante donde puedes elegir entre las múltiples opciones que ofrece la gastronomía sueca.
Si planeas cenar en un restaurante, ten en cuenta que muchos lugares no sirven cenas después de las 21:00. Sin embargo, siempre puedes optar por un restaurante internacional donde se ajusten a horarios más tarde.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el plato más típico de Suecia?
Las albóndigas suecas, o Köttbullar, son probablemente el plato más conocido de Suecia. Sin embargo, el Smörgåsbord, un buffet que incluye una variedad de platos, es
también una experiencia culinaria muy típica.
¿Qué tipo de pescado se come en Suecia?
El arenque y el salmón son muy populares en la cocina sueca. Se consumen de muchas maneras, desde crudos y encurtidos hasta ahumados o cocidos.
¿Qué se come en el desayuno en Suecia?
El desayuno sueco, conocido como Frukost, suele incluir pan, quesos, pescado encurtido, tomates y a veces incluso caviar.
Consejos de Viaje
- Prueba la comida local: No te limites a los restaurantes internacionales, la gastronomía sueca tiene mucho que ofrecer.
- Bebe agua del grifo: El agua del grifo en Suecia es de excelente calidad y es segura para beber.
- No dejes propina: En Suecia, la propina no es obligatoria ya que se incluye en la factura.
Conclusión
Estocolmo es un verdadero paraíso para los amantes de la comida. Desde los sabores tradicionales suecos hasta las innovaciones modernas, hay algo para cada paladar. Así que la próxima vez que estés en la capital sueca, asegúrate de sumergirte en su vibrante escena gastronómica. ¡Buen provecho!




