Cuando viajamos a un destino desconocido, es natural preocuparse por la seguridad y tener en cuenta las zonas que podrían presentar ciertos riesgos. En el caso de Dublín, la capital de Irlanda, es importante conocer la situación de seguridad y tener información actualizada para poder disfrutar de un viaje tranquilo y sin contratiempos.
En esta guía, abordaremos el tema de la seguridad en Dublín, brindándote información relevante sobre las zonas que se consideran peligrosas y los consejos que debes tener en cuenta para garantizar tu bienestar durante tu estancia en la ciudad. Aprenderás cómo mantener tus pertenencias seguras, qué precauciones tomar al salir por la noche y qué áreas conviene evitar.
Es importante tener en cuenta que Dublín es una ciudad cosmopolita y en su mayoría segura, pero como en cualquier gran urbe, es necesario ser consciente de los posibles riesgos y tomar precauciones adecuadas. Con esta guía, podrás planificar tu visita a Dublín de manera informada y disfrutar de todo lo que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer, con tranquilidad y confianza.
Seguridad y zonas peligrosas en Dublín
Toda la información para no correr riesgos y asegurar unas vacaciones tranquilas, qué zonas de Dublín hay que evitar y los números a los que hay que llamar en caso de emergencia.
Dublín es una ciudad relativamente tranquila y bien vigilada, especialmente en las zonas centrales. Como en todas las grandes ciudades, la gran presencia de turistas atrae a pequeños y grandes ladrones que buscan una forma de ganarse la vida fácilmente.
De hecho, en los últimos años se ha producido un fuerte aumento de los delitos contra los turistas: el más común es el carterismo en los clubes, el transporte público y cerca de los monumentos más concurridos.

Las zonas de Dublín que hay que evitar y donde hay que tener más cuidado
En general, el centro de Dublín es bastante seguro, aunque es mejor mantenerse alejado de algunos suburbios, como la zona de Gardiner Street y la cercana a Dorset Street y Thomas Street.
En los bares del Temple Bar, sobre todo los fines de semana, los carteristas entran en acción aprovechando algunas distracciones relacionadas con la cerveza. También en esta zona, en el hogar del abuso del alcohol por parte de muchos jóvenes, puedes ser testigo de unas cuantas peleas de las que hay que alejarse.
Cosas que no hay que hacer en Dublín ( y en todas partes)
- Evita mostrar todo el dinero que tienes y divídelo en varios cortes para mantenerlo separado.
- Cuando esté en un restaurante o sentado en una mesa de café, no cuelgue su bolso de su silla; no deje su bolso desatendido en los vestidores donde se prueba la ropa.
- No coloque su teléfono móvil y su cartera sobre mesas o mostradores en lugares públicos; no los ponga en un bolsillo exterior de su bolso o pantalón.
- Asegúrate de cerrar bien las puertas y ventanas de tu coche, no dejes a la vista el teléfono móvil, la cámara, la cartera y los bolsos aunque estén vacíos: alguien podría tener la tentación de forzar la cerradura o romper una ventana del coche.
- Lleve una fotocopia de su documento de identidad en su viaje y déjelo en su residencia temporal en Dublín. En caso de pérdida: si lo ha perdido, póngase en contacto con el consulado, y si ha sido robado, informe a la policía.
A quién contactar para obtener ayuda en Dublín
La Policía (llamada Garda) se reconoce por la inscripción Policía y los coches verdes y blancos.
El número para llamar a la Policía en caso de emergencia es el 112, un número único europeo o el 999.
Si recibes una respuesta en inglés y no conoces este idioma, dale el teléfono a un irlandés que pueda ayudarte a pedir ayuda.
Embajada de España en Dublín
Si a pesar de todo algo ha ido mal en Dublín, tiene una embajada española a la que acudir.
Horario de atención al público
Lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas.
POR FAVOR, COMPRUEBE LAS GESTIONES QUE NECESITAN CITA PREVIA EN EL SIGUIENTE ENLACE
Sección de visados
Horario ampliado de atención consular
– Solicitud de Alta en el Registro de Matrícula Consular.
– Inscripción de Nacimiento en el Registro Civil de la Embajada (previa petición de cita).
El horario general de atención al público en la Embajada (lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas) también se aplicará durante esos días.
En caso de emergencia sanitaria
En caso de pequeñas o grandes emergencias sanitarias (accidentes, enfermedades), los españoles en Dublín tienen derecho a recibir atención sanitaria gratuita. Puedes encontrar toda la información en nuestra página Asistencia sanitaria, hospitales y primeros auxilios en Dublín .


